1-. RESEÑA HISTÓRICA DEL PLANTEL
1.1
La Escuela Bolivariana Escagüey, se remonta en los años 48
donde un grupo de personas en su afán por recibir educación lucharon por
realizar un censo de los niños de edad Escolar. Luego se empezó a dar clases en
diferentes hogares de la comunidad de Escagüey.
Al
cabo de poco tiempo surge la necesidad de construir un local para
la escuela a través de diferentes organismos y por la lucha constante de la
comunidad. Es entonces cuando se hace un pequeño local donde funcionaria la escuela,
unitaria con un solo maestro llamada Efigenia Parra y con una matrícula
de 15 niños en el nivel de primera etapa.
Más
tarde en el año 1970 fue aumentando la población de Escagüey y de igual
manera la matricula fue creciendo es cuando la Escuela comienza a funcionar con
doble turno llamándose para esa época “Escuela Escagüey”, luego más tarde llega
otra maestra llamada Carmen Maldonado y se comienza a trabajar con la segunda
etapa; es decir, de primer grado a sexto grado.
Para el
año 1987, se fundó el Preescolar de Escagüey por el Ministerio de Educación
funcionando en un saloncito anexo a la Básica, atendiendo a quince niños.
En el
año de 1994, se muda el preescolar a la nueva planta física que consta de dos
secciones: baños para niños y profesores área de cocina y área de dirección, el
mismo dotado de mobiliario y material didáctico, en ese mismo año la sede de la
dirección del jardín de infancia de “Mucuchies”, es mudada para la planta
física del preescolar.
En el
año 1995 se logra una creación de otra sección de preescolar con cuarenta
niños, para ser atendidos por dos decentes, una para cada sección.
Para el
año de 1999, la Escuela en general es favorecida con el proyecto de Escuelas
Bolivarianas, donde empieza a contar con el Programa Proyecto de Alimentación
Escolar Bolivariano “PAEB”.
Actualmente,
en nuestra institución ha aumentado la matricula a tal fin de llegar a tener 169
alumnos dentro de la Escuela.
Ubicación
geográfica:
La Escuela Bolivariana Escagüey se encuentra
ubicada en la aldea de Escagüey, en la vía principal de la trasandina de
la parroquia Mucurubá del Municipio Rangel, jurisdicción del Estado Mérida.
Situado
a 18° 41’ 31’’ de latitud norte y 70° 59’ 50’’ de longitud oeste y una altitud
de 2200 m. s. n. m, seguir el mapa local la institución presenta
los siguientes puntos:
Al norte
con el caserío “El Pelelojo”
Al sur
con la carretera trasandina vía el Páramo
Al
este con el sector los “Posos”
Al oeste
con el centro turístico “El molinero”
Topografía.
El
poblado se distribuye en un pequeño valle a lo largo del río chama, en algunas mesetas de las cercanías el terreno es muy accidentado, las pendientes
pronunciadas en zanjones y mesetas pequeñas como mesa de los fiques, el barro,
mococón entre otras.
Siendo
la primera fuente de agua potable; también cuenta con un manantial en la zona
del “El Pelelojo”.
Vegetación
flora y fauna.
La
población de Escagüey presenta arbustos pequeños de porte leñoso y semi leñoso
como cínaro, guayabo silvestre, mora, ubito etc. Serófilas fique, tuna
vegetación ribereña alisos, anime, sauce y pequeñas poblaciones de fresno y carruzo
árbol de tronco grueso. La Escuela está rodeada de hermosos jardines en su
alrededor abundan numerosas flores silvestres y plantas medicinales, al mismo
tiempo hay siembra de vegetales y hortalizas,
En
cuanto a la fauna: la comunidad cría ganado ovino bovino, pollos, cerdos y animales
domésticos como perros, gatos, canarios loros y apicultura.
Misión:
Brindar espacios de formación integral en los niños y niñas de la comunidad de Escagüey con el fin de responder a los retos educativos, asumiendo el compromiso de formar y transformar la vida.
Visión:
Comunidad centrada integralmente en principios y valores humanos, sociales, éticos y morales. Con el fin de formar personas criticas, participativas capaces de dar amor, servicio de entrega, compromiso y solidaridad.
Brindar espacios de formación integral en los niños y niñas de la comunidad de Escagüey con el fin de responder a los retos educativos, asumiendo el compromiso de formar y transformar la vida.
Visión:
Comunidad centrada integralmente en principios y valores humanos, sociales, éticos y morales. Con el fin de formar personas criticas, participativas capaces de dar amor, servicio de entrega, compromiso y solidaridad.
Matricula Actualizada
Organigrama
No hay comentarios:
Publicar un comentario